domingo, 31 de octubre de 2010

EXTRUCCIÓN DE IMAGEN.

Mediante el uso de extrucción de vectores puedes hacer que los objetos permanezcan tridimensionales.

las extrucciones de vector se crean proyectando y uniendo puntos de un objeto para crear una ilusión óptica tridimensional.

  • Primero selecciona una imagen.
  • Haz clic en el submenú Herramientas interactivas y selecciona la Herramienta Extrucción Interactiva   
APLICAR SOMBRA A OBJETOS.

Las sombras simulan el efecto de la luz que incide sobre un objeto desde cinco perspectivas concretas:
Horizontal, derecha, izquierda, abajo y arriba. Las sombras pueden aplicarse a la mayoria de los objetos o grupos de objetos, incluidos textos artísticos, texto de párrafo y mapa de bits.
cuando se añaden sombras, es posible cambiar su perspectiva y ajustar atributos, como el color, la capacidad, el nivel de degradado, al ángulo y el fundido.

  • Para añadir una sombra abre el menú lateral Herramientas interactivas, y haz clic en la herramienta sombra interactiva.
  • Haz clic en un objeto y arrastra desde el centro a un lateral del objeto hasta que la sombra adquiera el tamaño deceado.
  • debes especificar los atributos en la barra de propiedades.
  • ten en cuenrta que las sombras no pueden aplicarse a otras sombras ni a grupos enlazados.

3 PRACTICA SUPER SAYAYIN.

3 Práctica:


·         Realiza un puzzle con el cuadriculado que observas a la izquierda de la tarjeta. Intenta realizar algo como lo que observas en la siguiente imagen.

CREACION DE PUZZLE:

·         Primero debes importar una imagen a Corel Draw, en la opción “Archivo” haz clic en “Importar”.
·         Una vez importada tu imagen cualesquiera debes tener ya preparado una imagen vectorial que va servirte como el fondo de tu imagen.
·         Para la aplicación de Power Clic, debes agrupar toda tu imagen vectorial, una vez agrupada selecciona “Efectos” y da clic en la opción “Power clic” (Situar dentro del contenedor), El puntero del mouse se transforma en una flecha negra grande, con la cual debes hacer clic sobre el puzzle, para que la imagen se inserte allí.
·         Una vez insertada la imagen dentro de tu imagen vectorial, puedes desagruparla para que todas las piezas puedan moverse en distinta dirección.

Ejemplo:


2 PRACTICA SUPER SAYAYIN.

2  Práctica:

Una vez elaborada la tarjeta, se pide en la siguiente práctica añadir imagen de velas:

Ejemplo:


VELAS:

·         Con la herramienta “Rectángulo” trazo mi imagen sobre mi escena y en “Propiedades en Relleno” selecciono un color uniforme (amarillo).
·         En “propiedades del rectángulo” selecciono “Redondear esquinas simultáneamente” y en la orientación de esquina derecha e izquierda pongo el no. 60.
·         Para crear la parte de arriba de la vela (flama), con “Formas básicas” selecciono “Formas perfectas” y doy clic sobre la imagen que tiene forma de gota.
·         En “Propiedades” en “Relleno” selecciono relleno degradado y pinto mi imagen con los colores naranja – amarillo.
·         Selecciono ambas imágenes y las Agrupo.

Ejemplo:



 REPORTE DE TARJETA.


SUPER SAYAYIN Y EL MUERTO.
1 Práctica:
En la siguiente práctica se debe realizar la siguiente invitación con herramientas básicas de Corel Draw:



FORMATO DE IMAGEN QUE SE DEBE REALIZAR.
PARA LA CREACION DEL FONDO:
·         Primero selecciona la herramienta “Rectángulo”                   , traza sobre tu escena la imagen al tamaño que desees.
·         En la opción de propiedades en “Relleno” selecciona “Avanzada”, en la palabra “Tipo” selecciona “Lineal”, por consiguiente en mezcla de colores selecciona “Personalizado”.
·         En la opción de “Angulo”  (-152.2). En la opción “Etapas” (256). En Relleno de borde (15%)
·         En barra de colores selecciono 3 tipos en el siguiente orden: Azul- Blanco- Azul.  
·         Por último selecciono “Aceptar”.
El resultado es el siguiente.
CREACION DEL PASTEL:
·         Primero selecciono “Formas Básicas”, posteriormente selecciono “Formas
Perfectas”, sobre mi escena dibujo el patrón deseado.
·         En “Propiedades” en la opción de “Relleno”, escojo la opción de “Relleno degradado”, con el color amarillo y blanco, por ultimo selecciono “Relleno degradado radical”. Para que el color quede centrado.
·         Al seleccionar ambas imágenes, con el botón secundario doy la opción de “Agrupar”, y de esta manera formo de dos patrones distintos, una sola imagen.
El resultado es el siguiente:
PARA LA CREACION DE ADORNOS SECUNDARIOS (ESTRELLA Y GORROS):
ESTRELLA:
·         Selecciono la herramienta “Polígono”, y especifico la opción “Herramienta Estrella”.
·         Una vez seleccionada esta opción, sobre mi escena creo la imagen deseada.
·         En “Propiedades” en “Relleno”, selecciono “Relleno degradado”, y los colores que utilizo son el amarillo y el blanco, con la opción de “Relleno degradado Radical”.
SOMBRERO DE FIESTA:
·         Primero con la “herramienta lápiz” trazo una línea cualesquiera. Selecciono la imagen y en “Efectos” selecciono “Medios artísticos”, busco la imagen que tenga la forma que yo deseo en este caso selecciono sombreros.
·         Al dar clic sobre la imagen, inmediatamente los transforma en la imagen que deseo.
CREACION DE CELDAS:
·         Con la “Herramienta polígono” selecciono “Herramienta papel grafico”, y sobre mi escena dibujo el patrón deseado.



REPORTE DE BIXELES.
Otra forma de dar a un objeto un aspecto tridimensional consiste en aplicar un borde biselado a una extrusión. Un bisel crea la sensación de que los bordes de un objeto se han acortado en ángulo. Para controlar este efecto, puedes especificar los valores de profundidad y ángulo de bisel.
Para ello, selecciona la herramienta Extrusión, haz clic sobre un objeto y arrastra el mouse hasta generar la profundidad deseada. Luego haz clic en el botón Biseles que se encuentra en la barra de propiedades.

Selecciona en esta ventana la opción Usar bisel y luego puedes allí configurar la profundidad del bisel y el ángulo.

EJEMPLO:





martes, 12 de octubre de 2010

IMPORTANCIA DE BLOGGER.

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP).

La importancia de Blogger en internet es de gran importancia ya que  muestra una enorme gama en cuanto a comunicacion, gracias a Blogger podemos publicar documentos de gran importancia para nosotros y sin duda alguna aquellos que queremos dar a conocer.

La historia de Blogger data desde su creacion en 1999, y como la empresa de Google la compro y hizo sus mejoras a partir de diferentes pàtrones como lo fueron, Hello, CSS,y otors mas.

Actualmente Blogger cuenta con plantillas de diseño,archivos a subir como fotrografias, imagenes, videoas, paginas de enlace, etc,

Pero anteriormente no se contaba con algo de ello.

Blogger fue publicado ya en varias ocasiones por la empresa de Google, y gracias a ello a sufrido una transformacion para bien.

Sin duda alguna Blogger es indispensable para cualquier alumno o persona que tenga ideas que quiera dar a conocer al mundo.

LOGOTIPO DE LA ESPECIALIDAD EN INFORMATICA.

REPORTE SOBRE LOGOTIPO DE INFORMATICA.
Esta práctica se realiza utilizando todos los diseños y herramientas de Corel Draw. Para elaborar una imagen conforme a nuestra especialidad.

Elaboración de la computadora:
·         Con la herramienta rectángulo, diseñe el formato de una computadora, la cual rellene con un color uniforme, en este caso gris, y el centro de la pantalla blanco.
·         Al centro de la pantalla coloque con la herramienta estrella una estrella la cual puse relleno de patrón.
·         Seleccione todas las imágenes y las adjunte.

Elaboración de toda la escena:
·         Con la herramienta texto coloque el nombre de INFORMATICA, el cual pude modificar a través de la herramienta texto.
·         Con la herramienta lápiz dibuje algunas líneas, las cuales fueron modificadas con efectos y medios artísticos “Burbujas”.
·         El fondo de la escena lo rellene de un color uniforme en este caso azul.

ELABORACION DE UN ARBUSTO.

REPORTE SOBRE LA ELOBORACION DE ARBUSTO.
La finalidad de esta práctica es que con herramientas básicas de Corel Draw, cree un arbusto.

·         Primero seleccione la herramienta lápiz, y con ella dibuje un patrón lo más parecido a un arbusto.
·         Con la paleta de colores rellene la figura de color verde.
·         En mi escena agregue elementos decorativos como lo son un árbol, un sol, nubes y pastizal.

PIÑATA DE 7 PICOS.

REPORTE SOBRE LA ELABORACION DE UNA PIÑATA DE 7 PICOS.

En esta práctica se tiene que elaborar una piñata de 7 picos utilizando formas básicas en Corel Draw.
·         Primero seleccione la herramienta de cuadro, y dibuje 7 de ellos en mi escena.
·         Los coloque de manera que formaran una estrella de 7 picos.
·         Los rellene de distintos colores.
·         Adjunte todos los cuadros para poder crear una sola imagen.
·         Seleccione la herramienta ovalo, y dibuje por encima de los cuadros ya adjuntos,
·         Seleccione el ovalo y con el botón secundario, ordene el ovalo delante de la capa.
·         Posteriormente lo rellene con el color deseado.
·         Con la herramienta lápiz, dibuje en todos los picos líneas que dieran la forma de escarcha.
·          Al final agrupe todas imágenes para poder crear solo una.

PIÑATA DE 5 PICOS.

REPORTE SOBRE LA ELABORACION DE UNA PIÑATA DE 5 PICOS.

En esta práctica se pide realizar una piñata utilizando formas básicas en Corel Draw.

·      Primero seleccione herramienta de polígono y con el botón secundario seleccione herramienta de estrella, la cual contiene 5 picos.
·         Una vez realizada le puse relleno de textura “cinta de caramelo”.
·         Seleccione la herramienta ovalo, y lo dibuje en el centro de la estrella, posteriormente puse relleno de patrón.
·        Con la herramienta lápiz, dibuje en los picos de la estrella, líneas que daban una apariencia a escarcha.
·         Adjunte todas las imágenes para formar solo una.


Como resultado final obtuve una piñata de 5 picos:

Invitacion creado con el programa Corel Draw.

REPORTE DE INVITACION EN COREL DRAW.

Esta práctica consta de hacer una invitación con el programa Corel Draw, en el cual se pide utilizar herramientas básicas para poder elaborar algunas imágenes.
Practica integradora. Blue en el cementerio de los androides.
Diseñar una invitación para fiesta de cumpleaños que contenga los siguientes elementos:
·         10 globos 2 amarillos, 2 verdes, 2 azules, 2 rojos y 2 violeta.
·         Realizar una piñata que contenga 7 picos.
·         Colocar texto, con referencia a los datos de la fiesta.
·         Guardar el trabajo con el nombre de invitación en la carpeta M2S1.
·         Presentar el trabajo.
·         Generar un reporte en libreta de las apreciaciones que encuentres con respecto al trabajo.
Elaboración del payaso:
·         Al elaborar la invitación comencé por el payaso, el cual diseñe con la herramienta ovalo, con ella dibuje la cara, los ojos las chapas y la nariz.
·         El color lo determine por la paleta de colores, y rellene mi imagen con los colores, rojo para la nariz, negra con degradación en blanco para los ojos, color carne para la cara, rosa para sus chapas.
·         Para realizar el cabello, tome la herramienta de lápiz y dibuje sobre la primera capa en este caso la forma de la cara en la parte de arriba una peluca, seleccione en efectos “Medios artísticos” y convertí la imagen.
·         Como ambas imágenes se encontraban desagrupadas las seleccione y con el botón secundario ordene “agrupar”, de esta manera ambas imágenes se volvieron solo una.
Elaboración de globos:
·         Con  la herramienta ovalo, diseñe imágenes parecidas a un globo.
·         Posteriormente en sus propiedades, seleccione la herramienta de relleno y seleccione “relleno degradado”.
·         Coloque el color que se pide en la práctica.
·         Con la herramienta lápiz diseñe un lazo debajo del globo el cual simula que tiene una cuerda, seleccione ambas imágenes, y con el botón secundario ordene agrupar
Para la elaboración de texto:
·         Seleccione la herramienta TEXTO, y dentro de mi escena coloque las palabras que contenían la información sobre el día, la hora, el lugar, y el festejado.
·         Dentro de la herramienta TEXTO, modifique la escritura y forma del texto.
A continuacion se muestra la imagen de como quedo la invitacion una vez elaborada:

Escudos: Tlaxcala, ITEA, CECYTE. (Formato JPG).

REPORTE.
Para poder crear estas imágenes es necesario utilizar el programa de paint, el cual es indispensable para poder realizar dibujos.
En el programa paint, realice los escudos a través de formas básicas como lo fueron, cuadros, óvalos, líneas, etc.
Por consiguiente rellene la forma con el color deseado y seleccione texto para colocar letra a los escudos en donde era requerido.
Una vez que ya estaba terminado mi trabajo guardo los escudos en el formato de GIF, JPG y BITS.
Cada formato guarda la imagen de una manera distinta, es decir que la imagen tiene diferente resolución con los distintos formatos dependiendo en cual sea guardado.

FORMATO DE IMAGEN DE JPG.
*En el formato JPG, podemos darnos cuenta que si una imagen se guarda en dicho formato no pierde la resolución y calidad, la conserva tal y como esta. Ejemplo:

IMAGEN DE FORMATO NORMAL.

IMAGEN DE FORMATO JPG.

Escudos: Tlaxcala, ITEA, CECYTE. (Formato GIF).

REPORTE.
Para poder crear estas imágenes es necesario utilizar el programa de paint, el cual es indispensable para poder realizar dibujos.
En el programa paint, realice los escudos a través de formas básicas como lo fueron, cuadros, óvalos, líneas, etc.
Por consiguiente rellene la forma con el color deseado y seleccione texto para colocar letra a los escudos en donde era requerido.
Una vez que ya estaba terminado mi trabajo guardo los escudos en el formato de GIF, JPG y BITS.
Cada formato guarda la imagen de una manera distinta, es decir que la imagen tiene diferente resolución con los distintos formatos dependiendo en cual sea guardado.

FORMATO DE GIF.


*En el formato de GIF, cuando se guardan las imágenes, estas inmediatamente se vuelven un poco distorsionadas y la imagen ya no tiene la misma resolución. Ejemplo:

IMAGEN DE FORMATO NORMAL.


IMAGEN DE FORMATO DE GIF.


Escudos: Tlaxcala, ITEA, CECYTE. (Formato de BITS).

REPORTE.

Para poder crear estas imágenes es necesario utilizar el programa de paint, el cual es indispensable para poder realizar dibujos.
En el programa paint, realice los escudos a través de formas básicas como lo fueron, cuadros, óvalos, líneas, etc.
Por consiguiente rellene la forma con el color deseado y seleccione texto para colocar letra a los escudos en donde era requerido.
Una vez que ya estaba terminado mi trabajo guardo los escudos en el formato de GIF, JPG y BITS.
Cada formato guarda la imagen de una manera distinta, es decir que la imagen tiene diferente resolución con los distintos formatos dependiendo en cual sea guardado.

                                                                        FORMATO DE BITS.

Cuando una imagen se guarda con el formato de Bits, inmediatamente la imagen pierde cierta calidad y no muestra la misma al momento de hacerse, esto produce que la imagen se vea un poco incolora, o da la similitud de ser una imagen con apariencia extraña.
A continuacion se hace una comparacion del formato normal de una imagen y la misma imagen al momento de guardarce con el formato de Bits.

FORMATO NORMAL.

FORMATO DE BITS.